Thursday, February 6, 2025
HomeHealth & FitnessMilei retira a Argentina de la OMS, imitando la medida de Trump

Milei retira a Argentina de la OMS, imitando la medida de Trump


El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el miércoles que planea retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la más reciente de una serie de medidas que imitan los esfuerzos del presidente Donald Trump por romper con las normas y alianzas internacionales.

“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola”, escribió Milei en X, refiriéndose a la postura de la OMS a favor de hacer extensas cuarentenas durante la pandemia. Calificó los confinamientos como “uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”.

“Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto”, añadió, “que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”.

El presidente Trump firmó una orden para retirar a Estados Unidos de la OMS en las primeras horas de su presidencia, criticando de manera similar la gestión de la pandemia por parte del organismo de las Naciones Unidas y el costo de ser miembro. Milei lleva mucho tiempo criticando a la OMS -—incluso escribió un libro condenando las políticas contra la pandemia en 2020—, pero apenas decidió retirarse de la organización semanas después de que Trump hiciera lo mismo.

Si Estados Unidos y Argentina siguen adelante con sus planes, se unirán a Liechtenstein como los únicos países miembros de la ONU que no son parte de la alianza mundial para la salud de la ONU.

Esto refleja el esfuerzo de Milei por alinear a su país con el enfoque de Trump de “tierra arrasada” en el orden internacional, incluso a costa de los anteriores aliados y asociaciones de Argentina.

El portavoz de Milei dijo el miércoles que Argentina también ha estado estudiando la posibilidad de retirarse del Acuerdo de París, el principal pacto mundial para combatir el cambio climático, tal como hizo Estados Unidos el mes pasado. Milei, al igual que el presidente Trump, ha puesto en duda públicamente la ciencia que demuestra que la actividad humana está calentando peligrosamente el planeta.

Poco después de llegar a la presidencia en 2023, Milei canceló los planes de Argentina de unirse a la alianza económica BRICS, liderada por China, afirmando que, en su lugar, quería acercar su país a Estados Unidos.

Abandonar la OMS podría costarle caro a Argentina, que tiene dificultades causadas por decenas de miles de millones de dólares de deuda internacional.

A diferencia de Estados Unidos, que aporta aproximadamente el 15 por ciento del presupuesto de 6800 millones de dólares a la organización en un período de dos años, Argentina paga una cuota de membresía mucho menor, estimada en unos 10 millones de dólares según cálculos del diario La Nación.

Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, una importante organización de salud pública de Argentina, dijo que los beneficios que recibe Argentina de su afiliación compensan con creces el costo, como el monitoreo de brotes, la prevención de enfermedades y el intercambio de tecnología. “Los problemas que tiene el sistema de salud argentino no se resolverán por no formar parte de la OMS”, afirmó.

La oficina de Milei dijo que Argentina seguiría siendo miembro de la Organización Panamericana de la Salud. Cahn dijo que eso podría permitir al país seguir recibiendo grandes descuentos en vacunas y medicamentos que reciben los integrantes de la OMS, pero no estaba claro.

Aunque Milei ha controlado la inflación extrema de Argentina, el país sigue en una situación financiera precaria. Milei ha insinuado que Argentina necesitará préstamos adicionales del Fondo Monetario Internacional. Estados Unidos es el mayor y más influyente contribuyente del FMI.

En este contexto, Milei se ha posicionado quizá como el aliado más fiable de Trump en la escena mundial. Fue uno de los dos líderes mundiales, junto con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que estuvieron detrás de Trump cuando juró su cargo como presidente el mes pasado. Y Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos este mes para dar un mensaje en la Conferencia de Acción Política Conservadora, previo a la intervención del presidente Trump.

Milei y Trump coinciden en muchos temas, sobre todo en que la ideología woke amenaza a la sociedad occidental. El mes pasado, Milei pronunció un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en el que criticó duramente las políticas que pretenden ayudar o proteger a las personas en función de su sexo, raza o sexualidad.

“Y el gran yunque que aparece como denominador común en los países e instituciones que están fracasando es el virus mental de la ideología woke”, dijo en el discurso, imitando el lenguaje del multimillonario Elon Musk. “Esta es la gran epidemia de nuestra época”.

Mencionó “feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género”, como consecuencias problemáticas de la “wokeness”. Añadió que los padres que ayudan a niños pequeños a cambiar de género son “pedófilos” que cometen abusos. Sus comentarios contra los derechos de personas homosexuales y transgénero provocaron grandes protestas la semana pasada en toda Argentina.

Tanto Trump como Milei han prohibido el lenguaje no sexista y muchas políticas de diversidad en el gobierno.

Milei tomó esas medidas antes de que Trump volviera a la presidencia. Musk y otras personas también han atribuido a Milei el mérito de inspirar el trabajo del gobierno de Trump —dirigido por Musk— para reducir drásticamente el tamaño del gobierno estadounidense. Milei ha llevado a cabo un esfuerzo similar en Argentina y se espera que pronto presente planes para una segunda fase que eliminaría o combinaría 50 organismos estatales.

En otros aspectos, parece que Milei está siguiendo el ejemplo de Trump. Milei y sus ministros han agudizado recientemente su retórica contra los inmigrantes. El portavoz de Milei, Manuel Adorni, dijo el miércoles que el gobierno estaba trabajando en nuevas leyes de inmigración “y fronteras más seguras”.

El mes pasado, un gobernador argentino anunció planes para construir un muro de 200 metros de longitud a lo largo de un tramo de la frontera de Argentina con Bolivia que, según las autoridades, se cruza ilegalmente con frecuencia. Milei publicó la noticia en X, comentando: “Excelente”.

Natalie Alcoba y Lucía Cholakian Herrera olaboraron con reportería desde Buenos Aires.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Verified by MonsterInsights